
No soy pambolero...
...pero el furor fue inescapable.

Por primera vez en 44 años, España es campeona de la Copa de Europa.
(El doble 4 fue de buena suerte, por lo visto)
Así que estos días... ¡fiesta!
(Mañana: ¡Crisis!)
-- algunas cosas no cambian, ni aunque te cambies de continente-
Comentarios
La Eurocopa sólo podría ganarla España. La Copa de Europa será, algún día, para el Sporting.
Un abrazo
Ya los chinos y los vikingos tenían la "deportiva" costumbre de patear cráneos de enemigos, desde hace incluso como 2,000 y 1,000 años, respectivamente. Y supongo que después se les ocurrió pegarle a algún esférico menos, ¿cómo decirlo?, duro, "óseo"... o sea, para "cabecearlo" mejor. Y luego en las ciudades estado italianas (donde nace el famoso "calcio", con juegos que duraban días, entre población y población. El que llegara pateando el bulto, digo, la pelota al otro pueblo, ganaba), donde supongo había que desquitarse de las intrigas palaciegas, pateando algo, jejeje.
Este fútbol. No sé que tiene, que es el más universal de los deportes, aparte del pugilato, bueno, el boxeo y las carreras.
Bienvenido sea el título. Y no porque seamos casi familia, mexicanos y españoles (y mejor no hablo de los árabes y romanos, ¿eh?), sino porque ¡ahh, cómo jugaron bonito, vive Dios!
Y me voy, antes que empiece a usar términos futboleros.
Un balompédico saludo, con afecto, de parte del
líbero Unicornio...